Estructuras que sostienen: cómo crear negocios más humanos y sostenibles - Episodio 62
- cgiampaoli
- 9 jul
- 2 Min. de lectura

Entrevista a Valentina Ferrario
A veces creemos que la libertad está en la espontaneidad total. Pero a medida que crecemos, tanto en lo personal como en lo profesional, empezamos a valorar esas estructuras que no solo no nos atan… sino que nos liberan.
En este episodio converso con Valen Ferrario sobre cómo crear negocios que nos cuiden. Hablamos de esos momentos en que, por una situación personal o simplemente por necesidad de pausa, no podemos estar al 100%. Y sin embargo, el negocio sigue funcionando.
Valen comparte su experiencia personal: cómo a pesar de pasar un imprevisto de salud en pleno lanzamiento de su programa, los planes no pararon y gracias a la estructura sólida que había creado con anticipación su lanzamiento pudo seguir su curso. Una metodología clara, roles definidos y un equipo bien alineado, hicieron toda la diferencia.
Conversamos sobre las estructuras internas (autoconocimiento, respetar nuestros ritmos), las externas (metodologías, comunicación, marketing) y sobre cómo combinar acción y reflexión para construir algo a nuestra medida.
También hablamos de la importancia de saber cuándo sostener y cuándo soltar, y cómo una mentora o una comunidad puede ayudarnos a distinguirlo cuando nos encontramos en el medio del baile sin saber cuál es el siguiente paso a dar.
Este episodio es una invitación a repensar:
🌱 ¿Qué estructuras te están sosteniendo hoy?
🧭 ¿Dónde podrías construir más soporte para vos y tu negocio?
💬 ¿Quiénes forman parte de tus redes de apoyo?
Nos encantaría que siguieras la conversación con nosotras en nuestros Instagrams, el de Valen @valentinaferrario.psi y el mío @cecigiampaoli
Y si este episodio te deja pensando, te animo a que lo compartas con una amiga que también esté creando algo propio.
Episodio anterior en el que entrevisto a Valentina: #46 El arte de poner a las personas al centro
Puedes escuchar el episodio en Spotify, Apple Podcast o en Youtube (abajo).
Comments